.

.

Cien años de soledad

La iniciativa de realizar esta investigación nace días después del fallecimiento de García Márquez. Durante la clase de teoría lingüística el profesor pregunta “¿Alguien ha leído cien años de soledad?” y de los 30 alumnos del curso solo unos cuantos, que bien se podrían contar con los dedos de una sola mano, contestan de manera afirmativa. Es ese momento donde surge la gran pregunta ¿Por qué? , obviamente teniendo en cuenta todo lo que cien años de soledad y García Márquez representan, ¿Por qué en una muestra de 30 estudiantes universitarios, estudiantes de comunicación social, solo algo así como el 10% la ha leído? ¿Y con el resto qué pasó? Pues esos interrogantes son nuestro punto de partida.
En conjunto con la investigación pero paralela a ella la otra pretensión  fundamental de este estudio es realizar un análisis dialectal de la obra cien años de soledad. Con base en el curso de teoría lingüística se buscan las posibles variaciones léxicas que estén presentes en la obra, de los términos encontrados se debe hallarse su significado, correspondencias e indicar sus orígenes geográfico y la condición histórica de estos, así como las influencias que posiblemente ejercieron otras lenguas y que dieron paso al surgimiento de esta variedad dialectal.

En el  momento en qué se emprende la labor de realizar la investigación se establecen los pasos que debe seguir esta para no desviarse de su finalidad.

1.Análisis dialectal
2.Encuesta
3.Tabulación y conclusiones
4.Formación de grupos de trabajo
5.Escuchar el audio libro por fragmentos
6.Adaptación fílmica de los fragmentos correspondientes
7.Compilación y análisis del producto fílmico final
8.Exposición del producto en un colegio con estudiantes de grados de 8 a 11 

Objetivos
(PRINCIPAL) Después del análisis de los datos obtenidos en las encuestas uno de los objetivos principales que se plantea en esta investigación es el proponer una metodología innovadora en lo que a la lectura de cien años de soledad respecta pero no limitarse a esta, dado que dicha metodología  podrá extenderse a una gran variedad de literatura. La esencia de esta metodología está en no imponer la lectura del libro a los estudiantes dado que para algunos el proceso de lectura puede presentarse complicado, tedioso e incluso molesto. En vez de esto se propone escuchar el audio libro, el cual está disponible en internet y viene divido en varios capítulos muy cómodos y fáciles de escuchar.

SECUNDARIOS
·         Concebir una aproximación a lo que sería el estado de lectura de cien años de soledad, al menos en el ambiente universitario, además de conocer el porqué de tal estado. El mecanismo que se emplea para esto son las encuestas realizadas a la comunidad estudiantil, los datos que se extraen de estas aportan también distinciones de género y edad.

·         Promover el hábito lector 

·         Terminar exilio literario al que hemos sometido a García Marquez 

El compilado de las representaciones de cien años de soledad se encuentra disponible en el siguiente enlace:
Dramatizado cien años de soledad

Las diapositivas presentadas el dia 5 de junio durante la actividad denominada Aprendiendo a ser docentes investigadores en el aula
Presentación 5 de junio






No hay comentarios:

Publicar un comentario